• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Política de acceso abierto
    • Fuentes de financiamiento y APC
    • Declaración de privacidad
    • Contactos
  • Instrucciones
    • Instructivo a los autores
    • Instrucciones a los autores
    • Sistema de arbitraje
    • Adopción códigos de ética
    • Detección de plagio
  • Estadísticas
    • Métricas locales
    • Estadísticas de la revista
    • Analíticas

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Aspectos de la oralidad y escritura, que actualmente rigen el proceso civil panameño y las implicaciones para que la oralidad sea aplicada eficazmente

Elvia González de Alvarado

pp. 66-79

Publicado: 2021-08-04
2021-08-04
Visitas Artículo 1047 | Visitas 5136

El principio de supletoriedad en la jurisdicción penal de adolescentes: problemática en su aplicación práctica
The principle of supplementation in the criminal jurisdiction of adolescents: problems in its practical application

Rafael Bernal Rodríguez

pp. 46-55

Publicado: 2024-03-27
2024-03-27
Visitas Artículo 449 | Visitas 165

El manejo debido de las incidencias procesales

Juan Francisco Castillo Canto

pp. 6-17

Publicado: 2021-06-08
2021-06-08
Visitas Artículo 1714 | Visitas 7636

El cumplimiento de las obligaciones parentales de alimentos y régimen de visitas en tiempos de pandemia

Eduardo Vargas Reyes

pp. 60-75

Publicado: 2022-06-22
2022-06-22
Visitas Artículo 629 | Visitas 1705

El Acceso a la Justicia Restaurativa a través del Proceso Laboral

Delia Rosa Conte Martínez

pp. 64-72

Publicado: 2022-09-26
2022-09-26
Visitas Artículo 862 | Visitas 557

La Importancia de la Mediación en la Solución de Conflictos Privados en Panamá

Erick Javier González González

pp. 10-27

Publicado: 2021-12-10
2021-12-10
Visitas Artículo 1371 | Visitas 3164

Principio o criterio de oportunidad en el Sistema Penal Acusatorio
Principle or criterion of opportunity in the Accusatory Criminal System

Carlos Manuel Pedro Pablo Barragán Quirós

pp. 6-21

Publicado: 2024-03-27
2024-03-27
Visitas Artículo 1624 | Visitas 1020

La Excepción de Grave Riesgo en el Convenio de La Haya de 1980

Delia Cedeño Palacios

pp. 50-58

Publicado: 2022-06-22
2022-06-22
Visitas Artículo 320 | Visitas 348

Fijación de las líneas de base del mar territorial panameño, y su incidencia en los secuestros marítimos
Establishment of baselines of the panamanian territorial sea and its impact on maritime arrests

Rosemary Gálvez Jaén

pp. 24-39

Publicado: 2024-09-29
2024-09-29
Visitas Artículo 221 | Visitas 486

Generalidades sobre la guarda y crianza
Generalities on the guardianship upbringing process

Isis Omaris Joseph Garzón

pp. 40-48

Publicado: 2022-06-22
2022-06-22
Visitas Artículo 3203 | Visitas 9601

Eficacia del Edicto Emplazatorio, como medio de publicidad, en las Sucesiones Intestadas

Miguel Ángel Trejos Navarro

pp. 60-68

Publicado: 2021-03-25
2021-03-25
Visitas Artículo 1200 | Visitas 2456

Reseña del Recurso de Casación Laboral en la República de Panamá

Luis Gabriel Solís Higuera

pp. 40-48

Publicado: 2022-09-26
2022-09-26
Visitas Artículo 1974 | Visitas 2505

Nota Editorial

Edita de Garibaldi

pp. 1-7

Publicado: 2021-09-15
2021-09-15
Visitas Artículo 113 | Visitas 114

Nota Editorial

Edita de Garibaldi

pp. 1 - 14

Publicado: 2022-03-29
2022-03-29
Visitas Artículo 121 | Visitas 160

Labor del abogado en las audiencias orales de familia.

Mark Oswald Sánchez Caballero

pp. 61 - 70

Publicado: 2022-03-29
2022-03-29
Visitas Artículo 933 | Visitas 1249

El pago por consignación.

Miguel Ángel Trejos Navarro

pp. 72-79

Publicado: 2020-11-26
2020-11-26
Visitas Artículo 1789 | Visitas 3992

La libertad sindical en el Código de Trabajo de 1972

Cecilio Cedalise Riquelme

pp. 14-24

Publicado: 2022-09-26
2022-09-26
Visitas Artículo 267 | Visitas 1417

Los interdictos posesorios y la denuncia de obra nueva y obra ruinosa (aspectos procesales)

Carlos Humberto Cuestas Gómez

pp. 6-19

Publicado: 2021-04-13
2021-04-13
Visitas Artículo 1050 | Visitas 3492

Aspectos puntuales de los derechos posesorios en el Código Civil

Miguel Ángel Trejos Navarro

pp. 52-63

Publicado: 2021-06-08
2021-06-08
Visitas Artículo 2842 | Visitas 14848

Nota Editorial

Carlos Enrique Arosemena Gordón

pp. 1-5

Publicado: 2021-08-04
2021-08-04
Visitas Artículo 46 | Visitas 51

Nota editorial

Gloria Leiva Gaitán

pp. 1-7

Publicado: 2020-11-26
2020-11-26
Visitas Artículo 100 | Visitas 91

Labor del perito en los procesos de participación en las ganancias

José Agustín Delgado Pérez

pp. 56-67

Publicado: 2022-12-25
2022-12-25
Visitas Artículo 534 | Visitas 1282

Nota Editorial

Carlos Arosemena

pp. 1-5

Publicado: 2021-08-04
2021-08-04
Visitas Artículo 52 | Visitas 58

PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA Y SUS REPERCUSIONES EN EL DERECHO CIVIL

Miguel Ángel Trejos Navarro

pp. 22 - 30

Publicado: 2022-03-25
2022-03-25
Visitas Artículo 1639 | Visitas 5011

El Informe de Administración, Garante del Interés Superior del Menor: Un análisis del artículo 24, Ley N.º 42 De 2012
The Administration Report, Guarantor of the Best Interests of the Child: Analysis of Article 24, Law No. 42 of 2012

Darío Hubert Rawlins Mc Nally

pp. 40-59

Publicado: 2024-09-29
2024-09-29
Visitas Artículo 223 | Visitas 91

76 - 100 de 105 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

index

Indexado en
LATINDEX
 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Palabras clave

Codigo QR

Código QR

UBICACIÓN

  • Instituto Superior de la Judicatura Panamá
  • Doctor César Augusto Quintero Correa
  • Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Dirección: Avenida la Amistad, Albrook, Edificio 865

CONTACTO

  • Teléfono: 212-7395 / 315-1445
  • Fax: 315-1446
  • Apartado Postal: 0843-01755
  • Correo Electrónico: editorial@organojudicial.gob.pa