La libertad sindical en el Código de Trabajo de 1972
Contenido principal del artículo
Resumen
Con un enfoque analítico en el presente ensayo se plantean varias consideraciones sobre la libertad sindical regulada en el Código de Trabajo (1972), resaltando sus contenidos esenciales, así como las distorsiones y lesiones que se han venido evidenciando en la realidad nacional. Se trata de una conquista acérrimamente defendida por el movimiento obrero, y acerbamente combatida y cuestionada por los empleadores, pese al compromiso de impulsarla y promoverla en los regímenes democráticos debido a las contribuciones y logros alcanzados históricamente, convirtiéndola en una controvertida armadura colectiva vista como un necesario derecho pluridimensional.