Los retos de la prueba electrónica en el proceso civil panameño
The challenges of electronic evidence in the panamanian civil procedure
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza las oportunidades y los desafíos que presenta la prueba electrónica en el proceso civil panameño, proponiendo soluciones concretas para potenciar su uso eficiente y garantizar su plena efectividad. Utilizando una metodología cualitativa y descriptiva, se analizan las percepciones de abogados y expertos, y se comparan las innovadoras propuestas del Código Procesal Civil (2023) con normativas regionales. Los resultados destacan que el nuevo modelo procesal es un marco fundamental para la transformación digital del sistema de justicia. Se identifica la necesidad de desarrollar una regulación más específica, y se subraya que, si bien la digitalización implica riesgos de manipulación, la capacitación y el compromiso de los jueces y abogados serán claves para fortalecer la seguridad jurídica. En conclusión, el análisis sugiere que la inversión en infraestructura tecnológica y la formación continua del cuerpo judicial y de los profesionales del derecho son los pasos decisivos para que el nuevo modelo civil cumpla su promesa de una justicia más ágil y moderna.
Detalles del artículo
Referencias Ver
Araúz, H. (2019). Introducción al Derecho Procesal. Articsa.
Barrios, M. (2021). Internet de las cosas. Grupo Editorial REUS. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=0BE5EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=internet+de+las+cosas+en+el+derecho+civil&ots=JL42NVBVL1&sig=4RWxdHBYmhm4jeTzt0e7Tk_aveM#v=onepage&q=internet%20de%20las%20cosas%20en%20el%20derecho%20civil&f=false
Cardona, J. (2020). La Valoración de la prueba o evidencia digital en los procesos judiciales. Grupo Editorial Ibáñez: Instituto Iberoamericano de Derecho Digital y de la Ciberseguridad.
Castro, E. (2021). La prueba electrónica en el proceso civil. Diario La Ley. https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAmNjEwtTC7Wy1KLizPw8WyMDI0MgMAMJZKZVuuQnh1QWpNqmJeYUpwIAwHlJXzUAAAA=WKE
Código Procesal Civil. Ley 402 de 9 de octubre, 2023. 9 de octubre de 2023, (Panamá)
Correa, M. (2022). La prueba electrónica y la digitalización de la justicia en Colombia. Lijur sánchez.
Decreto Ejecutivo 285 de 2021. Que reglamenta la Ley 81 de 2019 sobre protección de datos personales. G.O. No. 29296-A, (Panamá)
Fábrega, J. (2001). Medios de Prueba, La prueba en materia civil, mercantil y penal, Tomo I. Editores Colombia S.A.
Ley 81 de 2019. Sobre protección de datos personales. G.O. No. 28743-A, (Panamá)
Ley 82 de 2012. Que otorga al Registro Público de Panamá atribuciones de autoridad registradora y certificadora raíz de firma electrónica para la República de Panamá, modifica la Ley 51 de 2008 y adopta otras disposiciones. G.O. No.27160, (Panamá)
Meneses, C. (2008). Fuentes de prueba y medios de prueba en el proceso civil. Revista Ius et Praxis, 14(2), 43-86. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122008000200003