Fundamentos del carácter revolucionario del Derecho Ambiental

Contenido principal del artículo

Mariano H. Novelli

Resumen

El Derecho Ambiental es una rama transformadora y dinámica, cuyos límites permeables promueven intensas interacciones con las demás áreas del mundo jurídico y científico. Los valores e institutos que lo conforman se proyectan al resto del universo del conocimiento, dando lugar a un nuevo paradigma basado en el desarrollo sostenible, la estabilidad climática y la economía circular. Entre los factores determinantes de la revolución producida están el carácter colectivo del bien ambiente, de los daños y de los procesos, la causalidad compleja, los derechos difusos, el reconocimiento de las generaciones futuras y de la naturaleza como sujetos jurídicos, además de diversos principios con marcada finalidad protectoria. El Estado Ambiental de Derecho, un modelo ecocéntrico y solidario, constituye simultáneamente marco y resultado de los cambios en curso.  

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.