La violación del deber de información en el marco de la responsabilidad precontractual.

Contenido principal del artículo

Richard Jonathan Lemus Gil

Resumen

En el presente trabajo se hace un estudio sobre la violación del deber de información en las tratativas o actos preliminares necesarios para la conformación del acuerdo de voluntades; la confluencia de deberes en las relaciones precontractuales constituye los elementos conductores de la formalización del contrato; y todos ellos parten de un deber básico, el deber de información cuya inobservancia por acción u omisión plantea una problemática en nuestra legislación tras la inexistencia de su tipicidad concreta, en el contexto de la responsabilidad precontractual. A tales efectos, la presunción de conocimiento se proyecta como el eje central de la interpretación de la asistencia informativa sobre datos necesarios que necesariamente inciden la formación del consentimiento de los negociantes; de tal suerte, se explicará la trascendencia del deber de información y los efectos jurídicos que se derivan de su violación intencional, tanto por acción como por omisión; por lo que su estudio se enmarca en el espacio del principio de la buena fe, base de la responsabilidad precontractual, que surge de la debida gestión de las tratativas preliminares.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.