La prisión preventiva, no es regla sino excepción (jurisprudencia, doctrina y control de convencionalidad en Honduras)
Pretrial detention, an exception not the rule (jurisprudence, doctrine, and conventionality control in Honduras)
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo aborda un estudio puntual sobre la medida cautelar de prisión preventiva, como la manifestación de coerción estatal más grave que limita la libertad del acusado mientras se desarrolla el proceso penal, siendo conveniente perfilar que la misma, se sitúa en un punto de encuentro entre garantías procesales y derechos fundamentales, por lo que su imposición debe ser estrictamente motivada y sustentada en el riguroso cumplimiento de supuestos legítimos para alcanzar su finalidad procesal.
Sin embargo, regularmente se percibe que su imposición no cuenta con la debida tutela judicial, de manera que resulta útil recurrir a la doctrina legal de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras (CSJ) y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para modular con un enfoque que aporte mayor grado de protección en torno a los requisitos mínimos, principios y justificación de la medida cautelar de prisión preventiva conforme con los estándares internacionales sobre Derechos Humanos.
Detalles del artículo
Referencias Ver
Almenar, M. (2001). Las medidas cautelares de carácter personal en el proceso penal hondureño. En Carrillo, F., De Diego, L., Estrella, M., Fernández, J., Gutierrez, F., De Jorge, F., Fernández, A., Maza, J., De Prada, J., Tasende, J., Ávila, F., Banegas, J., Burgos, J., Cantarero, T., Cubas L., Dubón, L., Fortín, M., Fortín, H., López, N., … Pérez, R. Código procesal penal comentado. https://escuelajudicialpva.poderjudicial.gob.hn/pluginfile.php/21999/mod_data/content/6478/407_C%C3%B3digo%20procesal%20penal%20comentado.pdf.
Bonilla, D y Vivas, G. (2003). Capítulo VIII. Medidas cautelares y coerción procesal. En Banegas, J. et al. Manual de derecho procesal penal hondureño. Tomo II. Dinámica procesal. (Segunda edición.) Proyecto de Apoyo al Sector Justicia USAID.
Cafferata, J., Montero, J., Vélez, V., Ferrer, C., Novillo, M., Balcarce, F., Hairabedian, M., Frascaroli, M. y Arocena, G. (s.f.). Manual de Derecho Procesal Penal. Segunda edición revisada y corregida. Editorial Intellectus. https://aulavirtual4.unl.edu.ar/pluginfile.php/6891/mod_resource/content/1/Manual-de-D.-Procesal-Penal.-Cafferata-Nores.pdf
Código Penal, 2017. Decreto No. 130-2017, 10 de mayo de 2019, (Honduras). https://www.tsc.gob.hn/web/leyes/Decreto_130-2017.pdf
Código Procesal Penal, 1999. Decreto No. 9-99-E, 30 de diciembre de 1999. (Honduras). https://escuelajudicialpva.poderjudicial.gob.hn/pluginfile.php/21999/mod_data/content/1821/117_CodigoProcesalPenal%28reformasdictamendeperitosyprisionpreventiva%29junioyoctubre2020%29.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2006a). Caso López Álvarez Vs. Honduras. Sentencia del 1 de febrero de 2006. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_141_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2006b). Caso Servellón García y otros Vs. Honduras. Sentencia del 21 de septiembre de 2006. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_152_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2013). Caso J. Vs. Perú. Sentencia del 27 de noviembre de 2013. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_275_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2014a). Caso Norín Catrimán y otros (Dirigentes, Miembros y Activista del Pueblo Indígena Mapuche) Vs. Chile. Sentencia del 29 de mayo de 2014. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_279_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2014b). Caso Argüelles y otros Vs. Argentina. Sentencia del 20 de noviembre de 2014. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_288_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2016). Caso Pollo Rivera y otros Vs. Perú. Sentencia del 21 de octubre de 2016. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_319_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2018). Caso Amrhein y otros Vs. Costa Rica. Sentencia del 25 de abril de 2018. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_354_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2019). Caso Romero Feris Vs. Argentina. Sentencia del 15 de octubre de 2019. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_391_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2020). Caso Carranza Alarcón Vs. Ecuador. Sentencia del 3 de febrero de 2020. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_399_esp.pdf
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala Constitucional, Amparo Penal AP-1039-19. 1 de septiembre del 2021. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/13625
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Amparo Penal AP-763-21. 22 de febrero del 2022. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/14051
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Amparo Penal AP-1356-21. 30 de mayo de 2022. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/14680
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Amparo Penal AP-838-21. 6 de junio de 2022. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/14922
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Amparo Penal AP-1422-22. 24 de enero de 2023. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/15717
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Exhibición Personal Habeas Corpus EP-520-20. 20 de agosto de 2020. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/16221
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Exhibición Personal Habeas Corpus EP-990-21. 3 de noviembre de 2021. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/14272
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Constitucional. Exhibición Personal Habeas Corpus EP-1160-22. 26 de junio de 2022. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/15018
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Penal. Casación Penal CP-203-10. 20 de octubre de 2011. https://sij.poderjudicial.gob.hn/sentences/2037
Corte Suprema de Justicia de Honduras, Sala de lo Penal. Circular No. 02-2018. 23 de marzo de 2018.
García, G., Tello, F., Peralta, M. y González, N. (2022). Manual de derecho procesal penal. https://www.mseg.gba.gov.ar/areas/Vucetich/MANUALES%20DE%20MATERIAS%202022/MANUAL%20Derecho%20procesal%20penal.pdf
García, J. (2007). Curso de Formación Inicial de Jueces de Letras y Defensores Públicos. Módulo Instruccional Derecho Procesal Penal. https://escuelajudicialpva.poderjudicial.gob.hn/pluginfile.php/21999/mod_data/content/1181/76_Derecho%20Procesal%20Penal.pdf
Llarena, P y Mariot, M. (2018). Módulo V. Medidas de Coerción. En Ureña, A., Binder, A., Medrano, C., Gadea, D., González, D., Quiñones, H., Castillo, J., Taveras, J., Bellido, M., Houed, M., Resumil, O., de Jesús, R. y de Jesús, S. (2018). Derecho Procesal Penal. (2da ed.) Editorial Escuela Nacional de la Judicatura. https://isbn.cloud/9789945425475/derecho-procesal-penal/
Llobet, J. (2017). Proceso Penal Comentado: Código Procesal Penal Comentado. (6ta ed.) Editorial Jurídica Continental. Costa Rica.
Palacio, M. (2024, 12 de febrero). Curso Judicialización de la Violencia de Género con énfasis en la Violencia Sexual. [Conferencia] Choluteca, Honduras.
Punto No. 31. [Pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras]. Instructivo sobre la aplicación de medidas cautelares sustitutivas de la prisión preventiva en los delitos de crimen organizado. 29 y 30 de septiembre de 2004. (Honduras)
Santos, A. (2001). La imposición de medidas de seguridad en el proceso penal.
Sáenz, J. (2017). Metodología de la investigación en el Derecho. Editorial Jurídica Pujol. 1ra ed. https://doctorajuliasaenz.com/wp-content/uploads/2020/04/Metodologia-230317.pdf
Reyes, A. y Toscano, J. (2019) Tema 2 El objeto y método de la investigación en la actualidad. En Maldonado, E., Báez, J., Armenta, P., Díaz, M. (coord.). Tópicos de metodología de la investigación jurídica. Editorial Universidad de Xalapa. Edición digital de distribución gratuita. https://www.uv.mx/mdhjc/files/2021/12/Topicos-de-Metodologia-de-la-Investigacion-Juridica.pdf
Rifá Soler, J. M., et al. (2009). El proceso penal práctico: Comentarios, jurisprudencia y formularios (6.ª ed.). Editorial La Ley.