Gestación por sustitución y la necesidad de su regulación en Panamá

Gestational Surrogacy and the necessity for its regulation in Panama

Contenido principal del artículo

Ghislana Haychel Guevara Centella

Resumen

La creciente demanda por la práctica de la gestación por sustitución, comúnmente denominada alquiler de vientre, y las diversas implicaciones éticas, sociales y jurídicas que de la misma se desprenden, es lo que ha llevado a muchos países a legislar al respecto, con el fin primordial de proteger y garantizar los derechos, tanto de los niños y niñas, como de las gestantes y los padres intencionales. Y es que la experiencia en el Derecho Comparado, ha sido la de que, ni la prohibición expresa (España), ni la omisión legislativa (Panamá), impiden que esta Técnica de Reproducción Humana Asistida se lleve a cabo; al contrario, esta se realiza en la clandestinidad o mediante diversos subterfugios, como el turismo reproductivo, generándose con ello una serie de conflictos, que podrían haberse evitado con una legislación que la regulara, desde el inicio hasta el final del procedimiento. Indiscutiblemente, que la creación de una excerta legal especial causará múltiples debates, sin embargo, no hay que perder de vista que el Derecho debe adaptarse a las realidades sociales y prever soluciones para los distintos problemas que la misma presenta, brindando de este modo seguridad jurídica a los administrados que confían en el sistema.


 

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.