Los Acuerdos Simplificados en Panamá

The executive agreements in Panama

Contenido principal del artículo

Carlos Ivan Guerra Barahona

Resumen

Los acuerdos en forma simplificada son un mecanismo que agiliza las relaciones diplomáticas al permitir la celebración expedita de acuerdos internacionales. En Panamá, han sido utilizados en distintos contextos de política exterior; sin embargo, su naturaleza jurídica y su relación con el derecho constitucional han generado debates sobre su validez y control.


A pesar de su uso recurrente, estos acuerdos carecen de una regulación específica en el ordenamiento jurídico panameño, lo que ha llevado a la Corte Suprema de Justicia a delimitar su alcance a través de sus fallos. Este artículo analiza el papel de estos acuerdos en la política exterior panameña, los distintos enfoques adoptados por la corte y los efectos de la ausencia de regulación en su aplicación.


A través del análisis de decisiones judiciales clave, se exploran las implicaciones del vacío normativo y su impacto en la institucionalidad del Estado.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.