Aplicación de una Metodología Integral en Peritaje Agrario

Application of a Comprehensive Methodology in Agricultural Expertise

Contenido principal del artículo

Omar Alberto Saucedo Barba

Resumen

El peritaje agrario es fundamental para la resolución de los conflictos y la toma de decisiones relacionadas con el sector agropecuario. Sin embargo, en Panamá, la falta de una metodología integral ha generado un vacío en la evaluación objetiva de estas actividades. La investigación se propuso con el fin de explorar la aplicación de una metodología integral que aborde esta deficiencia, combinando técnicas de inspección, análisis científico y evaluación económica.


Con este propósito, se llevó a cabo una investigación con un enfoque cualitativo, que contempló la observación directa y la aplicación de entrevistas a los actores principales, como: Jueces, fiscales y peritos agrónomos, para comprender sus experiencias con la aplicación de la metodología, desde el punto de vista de sus funciones dentro del Derecho Agrario.


Los resultados obtenidos proporcionaron un enfoque riguroso y objetivo para la evaluación de actividades agrarias, lo que permitió tomar decisiones más informadas y promover la eficiencia y sostenibilidad en este sector. La implementación de esta metodología no solo mejoró la calidad de los informes periciales, sino que además contribuyó a una gestión más eficiente de los recursos naturales y al desarrollo sostenible de la agricultura y ganadería en Panamá.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.