Ávila, A. (2021). Labor de la criminalística de campo en Panamá. Revista Cathedra (15), 84-94. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/473/917
Buitrago, W., y Téllez, R. (2014). La manipulación de la escena del delito, valoración y exclusión probatoria. Vía Inveniendi Et Iudicandi (2), 61-94. https://www.redalyc.org/pdf/5602/560258676004.pdf
Castillo, J. (2020). El principio de investigación objetiva en el Sistema Acusatorio panameño. Revista Sapientia (3), 48–61. https://revistasapientia.organojudicial.gob.pa/index.php/sapientia/article/view/26/28
Castillo, J. (2021). El manejo debido de las incidencias procesales. Revista Sapientia (1), 6–17. https://revistasapientia.organojudicial.gob.pa/index.php/sapientia/article/view/167/127
Chub, A. (2018). Tendencias de los patrones de sangre en las escenas provocadas por arma blanca. [Trabajo de grado]. Biblioteca Landivariana. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/07/03/Chub-Adolfo.pdf
Código Procesal Penal, 2011. Ley 63 agosto 28, 2008. 29 de agosto de 2008, (Panamá).
Constitución Política (2004), 15 de noviembre de 2004, Gaceta N°. 25176, (Panamá).
Delgado, J. (2022). Labor del perito en los procesos de participación en las ganancias. Revista Sapientia (4), 56-67. https://revistasapientia.organojudicial.gob.pa/index.php/sapientia/article/view/416/297
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
IMELCF - Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses | Panamá (2020). Manual de procedimiento del Sistema de Cadena de Custodia. https://www.imelcf.gob.pa/wp-content/uploads/2020/01/manual-de-cadena-de-custodia.pdf
Pérez, E. (2023). El principio de publicidad en la investigación previa, influencia en el derecho a la defensa en la provincia de Orellana en el año 2022. [Tesis de maestría] DSpace Uniandes
https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/16629/1/UA-MMP-EAC-037-2023.pdf
Pérez, J. (2015). Manejo de la escena del crimen: Deténgase, mire, escuche y comience el registro. [Tesis de Diplomado] UP-RID. https://derechouppa.blogspot.com/2015/02/manejo-de-la-escena-del-crimen.html
Sánchez, E. (2018). Las Audiencias de la fase de investigación (audiencia de control de aprehensión, audiencia de formulación de la imputación, y audiencia de medidas cautelares personales). [Trabajo de Grado para optar por el Título de Magíster en Sistema Penal] RIUDELAS. http://repositorio2.udelas.ac.pa/bitstream/handle/123456789/30/audiencias.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Tello, C. (2023). La Fase de Juicio Oral en el Sistema Penal Acusatorio Panameño. Anuario de Derecho (51), 119–129. https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3421