Actos de investigación que afectan derechos fundamentales sometidos al control del juez de garantías
Análisis de los allanamientos y registros de residencia; incautación e interpretación de datos y correspondencia
Barra lateral del artículo
Juez de garantías
Buscar en el sitio

control constitucional
Buscar en el sitio

derecho a la intimidad
Buscar en el sitio

incautación de datos o correspondencia
Buscar en el sitio

juez de control
Buscar en el sitio

derechos fundamentales
Buscar en el sitio

juez constitucional
Buscar en el sitio

Guarantee judge
Buscar en el sitio

constitutional control right to privacy
Buscar en el sitio

fundamental rights
Buscar en el sitio

seizure of data
Buscar en el sitio

or correspondence
Buscar en el sitio


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
El sistema procesal penal vigente, contiene ciertos filtros cuando se trata de actos de investigación, entre estos tenemos los que requieren un control previo, otros una gestión posterior para su aval y, aquellos que por su naturaleza no necesitan la intervención a priori del Juez de Garantías. Exponemos es una significativa valoración del porqué este control y el sustento jurídico de su momento procesal. Dado lo extenso del tema nos limitaremos a ciertos actos específicos. Oportuno es dejar despejado que lo escrito no es una regla general, tan solo el criterio -que puede variar- de este servidor en base a la norma, la doctrina y la jurisprudencia.
Detalles del artículo
Carlos Barragán Quiróz, Órgano Judicial
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por ISAE Universidad, posee además diplomas Técnicos en Administración de Aduanas de la Universidad de Panamá; Administración de Empresas con Orientación en Recursos Humanos, Informática Administrativa; Administración de Mediana y Pequeña Empresa con Orientación en Recursos Humanos por el Centro de Estudios Regionales de Panamá, CERPA. Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, posee una Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), entre otros estudios jurídicos. Ha ocupado diversos cargos en el Órgano Judicial iniciando como Escribiente II, Defensor de Oficio de Circuito y actualmente, es Juez de Garantías de la Provincia de Colón. El licenciado Barragán ocupó el segundo lugar en el Primer Concurso de Ensayo Jurídico Sapientia 2016.
Referencias Ver
Constitución Política de la República de Panamá.
Código Procesal Penal.
Código Penal.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre.
Convención Americana sobre los Derechos Humanos (Pacto San José).
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.
Corte Constitucional de Colombia.
Benavente H. (2013)
Sallvat, Tomo 11; Enciclopedia. (2004).
RAE. www.wordreference.com/definicion/correspondencica.
Dr. Gonzalo Iglesias. Revista Digital El Derecho Informatico.com. (2010)
Fierro-Méndez. H. Detención y Libertad. Editorial Leyer. 2004.
De Gracia. G., y Latorre. L. Manual Operativo de Garantías y Juzgamiento. V.2 mayo. 2012. Panamá.