El Trabajador por cuenta propia

The self-employed worker

Contenido principal del artículo

Margarita Ibets Centella González

Resumen

El avance de las nuevas tecnologías ha sido el factor esencial que ha originado la existencia de nuevas formas de trabajo. Estas modalidades de prestación de servicios han modificado, a su vez, las características de los trabajadores, lo que ha provocado la discusión acerca de si son independientes o autónomos y si es necesario adecuar el actual marco normativo para tutelar sus derechos laborales y sociales, ya que, en muchos casos, estas nuevas formas de empleo se desarrollan fuera de las regulaciones existentes. 


Es por esta razón, que este ensayo pretende analizar la figura del trabajador por cuenta propia, su existencia fáctica, la posible afectación de sus derechos laborales y sus formas de protección. De allí la importancia de un marco regulatorio que desarrolle de manera integral este nuevo modelo de prestación de servicios que forma parte de esta zona gris del derecho del trabajo y que tenga como objetivo brindar a estos trabajadores una protección especial. 

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.