Pruebas psicológicas desde la perspectiva de la Ley 53 sobre la Carrera Judicial

Psychological tests from the perspectives of the Law 53 on the Judicial Career

Contenido principal del artículo

Marisín Gisela Tuñón Escobar

Resumen

El presente trabajo tiene, por objetivo, mostrar la perspectiva psicológica sobre la evaluación psicotécnica y los test dentro del proceso de selección de personal en el Órgano Judicial de Panamá. Se desea esclarecer la importancia de los test psicométricos, responder a algunos mitos existentes en el proceso, reconocer la labor del psicólogo en esta fase de evaluación y aportar algunas herramientas que le permitan al candidato sentirse más preparado para afrontar esta etapa del proceso. En conclusión, la evaluación psicotécnica se deriva del análisis de las necesidades de la institución, el cumplimiento de la Ley 53 (2015) y, el perfil del cargo a ocupar; las mismas solo aportan información objetiva para la jefatura del departamento donde se encuentra la vacante con la intención de brindar una predicción del comportamiento futuro del candidato en el ejercicio de sus funciones. Las pruebas seleccionadas se escogen bajo criterios estadísticos y teóricos robustos como la confiabilidad, la validez, opiniones expertas y la pertinencia con el perfil del cargo a evaluar. Algunas herramientas para mejorar el rendimiento en esta fase tienen que ver con leer detenidamente las instrucciones, controlar la ansiedad, y ser lo más honesto posible.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.