Incidencia de la Maternidad Subrogada en el Interés Superior del Niño

Incidence of surrogate motherhood in the best interests of the Child

Contenido principal del artículo

Roberto Eduardo Rodríguez Pappa

Resumen

En la actualidad, existen problemas que algunos países no han logrado resolver o incluir en la legislación; dentro de esta esfera se encuentra el Bioderecho, el cual es un conjunto de normas jurídicas que tienden a la protección de la persona frente a procedimientos médicos que resultan ser importantes en el cuerpo y salud. La Maternidad Subrogada es un tema que resulta importante para analizar toda vez que la misma puede perfeccionarse a través del acuerdo entre personas adultas, empero, el contrato no posee estipulaciones sobre el interés superior del niño, lo cual representa un problema desde la perspectiva de los Derechos Humanos de la Niñez, porque es imposible saber las condiciones de la vida futura del bebé y la forma en la cual se desarrollará la gestación otro problema es que en Guatemala, no existen leyes relacionadas al Bioderecho ni contratos que puedan ser válidos para la práctica de este tipo de figuras o acuerdos de voluntad. Por lo anterior, se sabe que la incidencia que la maternidad subrogada produce es negativa y no es una práctica que se considere oportuna e idónea para la humanidad.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.