Editorial

Contenido principal del artículo

Edita de Garibaldi

Resumen

La Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Doctor César Augusto Quintero Correa, tiene el honor de presentar el segundo número del año 2025 de la revista Sapientia, órgano científico dedicado al análisis jurídico. 


Esta edición consolida nuestro compromiso institucional de excelencia investigativa y actualización normativa, cuyo propósito es promover la discusión académica y aportar al progreso del pensamiento legal. Incluye, en su segundo número, una serie de artículos que tratan asuntos de importancia contemporánea en el campo del derecho, tanto a escala nacional como internacional.


Esta publicación aborda temas legales que contribuyen al enriquecimiento del debate y la promoción del sistema judicial, tales como Generalidades y enfoque jurisprudencial en Panamá sobre la asistencia jurídica internacional penal en asuntos bancarios, el artículo aborda la legislación panameña en cuanto a la asistencia judicial, resaltando el rol de Estado. Además, explora la cooperación internacional y el principio de confidencialidad de los bancos. De igual forma, se examina la doctrina jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de establecer las directrices que rigen la legitimidad de las solicitudes de asistencia y las limitaciones a los privilegios personales.


También presentamos el artículo De la cultura nociva a la paz positiva en el marco del derecho a la paz. El mismo explorar la normalización de la violencia en grupos perjudiciales, busca identificar estrategias de intervención efectivas para fomentar nuevos hábitos y mejorar la calidad de vida, permitiendo el ejercicio del derecho a la paz. 


Un aporte significativo se enfoca en La cláusula arbitral y su relación con la justicia ordinaria, donde aborda la legislación panameña en la asistencia judicial, la labor del Estado, la cooperación global y el principio de privacidad en las instituciones financieras y la doctrina de la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de definir las pautas que determinan la validez de las peticiones de asistencia y las restricciones a los privilegios individuales. 


Por último, presentamos el artículo Puntos de conexión para la competencia marítima; el artículo analiza los estándares que establecen la jurisdicción de los Tribunales Marítimos panameños en disputas originadas en el comercio, transporte y tráfico marítimo, tanto en aguas jurisdiccionales como internacional. También se estudia la función del secuestro marítimo en la distribución de las competencias. A través de un análisis comparativo y explicativo de la norma vigente, se identifican los elementos que legitiman el ejercicio de esta jurisdicción.


Invitamos a nuestros lectores a explorar este volumen de Sapientia, donde cada análisis trasciende en las páginas de esta revista, con la certeza de que encontrarán en ellas un espacio de conocimiento, análisis y propuestas que contribuirán al fortalecimiento del Estado de derecho y la justicia, en Panamá y más allá de sus fronteras.


La revista Sapientia, el Consejo Editorial y el Comité Editorial expresan su agradecimiento a los autores por su valiosa contribución a esta edición. Además, les extendemos una cordial invitación a unirse a este espacio de reflexión y conocimiento. Esperando que esta edición sea de interés y les inspire a continuar explorando los próximos temas.


Dr. Edita de Garibaldi


Editora


https://orcid.org/0009-0008-4694-7925  

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Edita de Garibaldi, Órgano Judicial

Licenciada en Educación, Universidad de Panamá; Maestría en Investigación, Universidad del Istmo; Maestría en Psicopedagogía, Universidad Interamericana de Panamá y Doctora en Educación, Universidad de Granada, España.  Docente en la Universidad de Panamá y Universidad Americana. Autora de artículos y libros. Editora de la Revista Sapientia y coordinador de investigación del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá.

Dra. Edita de Garibaldi
Coordinadora de Planes y Programas