Abuso de la detención provisional en el nuevo Sistema Procesal Penal

Abuse of provisional detention in the new Criminal Procedure System

Contenido principal del artículo

LUIS GABRIEL PEÑALBA RÍOS
ANA CARVAJAL

Resumen

La prisión preventiva vulnera por sí misma derechos fundamentales, cuando no es utilizada correctamente; de igual forma, debido a las deficiencias del sistema, es la precursora de la violación de otros derechos. El objeto de esta investigación es analizar el impacto que genera el abuso de la detención provisional en el nuevo Sistema Procesal Penal, por su parte también identificar la principal recomendación para reducir el posible abuso de la detención provisional en el nuevo Sistema Procesal Penal, se finaliza con determinar si se requieren cambios en la legislación o en las prácticas judiciales para abordar los problemas relacionados con la detención provisional. Con un enfoque descriptivo, no experimental y transversal, se llevó a cabo un estudio que incluyó una muestra de 40 participantes, entre los cuales se encontraban jueces, fiscales, abogados privados y docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá sede Veraguas. Los resultados del análisis indican que el uso de la detención provisional en Veraguas podría enfrentar problemas relacionados con la duración, la protección de derechos y la percepción pública. Estas preocupaciones han sido corroboradas por las respuestas recopiladas de encuestas, respaldando así la necesidad de abordar los desafíos identificados para garantizar un sistema más equitativo y justo.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 12 13 14 15 16 17 18 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.