El rol del mediador en la pacificación de los conflictos penales en Panamá

Contenido principal del artículo

Erick Javier González González

Resumen

En este artículo se desarrollan los aspectos más relevantes del rol del mediador en la gestión de conflictos penales, ya que el mediador es un profesional cuyo desempeño procura que víctima como victimario, puedan negociar de manera colaborativa un acuerdo que sea satisfactorio para ambos, lo que trae como consecuencia la construcción de una cultura de paz.  A su vez, se debe indicar que el conflicto es percibido por muchas personas con un enfoque negativo y cuando esa desavenencia entre dos o más personas se judicializa porque se configura en un delito, se agrava el panorama. Sin embargo, cuando se deriva la causa penal a mediación entra en acción el mediador para transformar esa situación en un ambiente más positivo, cordial y pacífico. Por ende, el mediador debe contar con las competencias necesarias para gestionar un conflicto penal. En fin, se llegó a la conclusión, entre otras ideas, que el éxito de la mediación penal depende en gran medida del rol del mediador en la gestión efectiva del conflicto, por lo que también hay que considerar los números positivos en cuanto a los datos estadísticos del Órgano Judicial que para el primer semestre del año 2021 destaca en primer lugar las sesiones del sistema penal acusatorio respecto a las otras jurisdicciones.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.