Inteligencia Artificial en el Poder Judicial. Resoluciones para su aplicación en un Sistema Penal Acusatorio

Contenido principal del artículo

Carlos Manuel Pedro Pablo Barragán Quiróz

Resumen

Cuando hablamos de inteligencia artificial pensamos en algo del futuro. La realidad es que hace más de setenta años la hemos estado utilizando, hablando en términos generales. Por ello, es necesario desarrollar los puntos básicos de la inteligencia artificial, sus fortalezas, y sus debilidades al momento de aplicarla a la administración de justicia. En consecuencia, buscamos despejar nuestras mayores preocupaciones, y definitivamente uno de los cuestionamientos más relevantes en este asunto: ¿Puede la Inteligencia Artificial suplantar la labor jurisdiccional de los administradores de justicia? Pues bien, a través de este ensayo advertiremos los criterios de aquellos estudiosos en la materia, así como nuestros análisis respectivos. Todo esto, sobre la base de los derechos fundamentales en un sistema penal acusatorio.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a Ver

Referencias Ver

Artículos similares

<< < 14 15 16 17 18 19 20 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.