De los interdictos de perturbación en la República de Panamá
Barra lateral del artículo
Interdicto
Buscar en el sitio

perturbación
Buscar en el sitio

posesión
Buscar en el sitio

propietario
Buscar en el sitio

dominio
Buscar en el sitio

Injuction
Buscar en el sitio

disturbance
Buscar en el sitio

posession
Buscar en el sitio

owner
Buscar en el sitio

domain
Buscar en el sitio


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
La tramitación de Procesos Civiles, en muchas ocasiones trae consigo interrogantes tanto para los Juzgadores como para los apoderados legales de las partes, en particular el Interdicto de Perturbación, es un proceso que si bien esta regulado en nuestro Código Judicial, deja muchos vacíos que pueden ser valorados subjetivamente por cada persona. En este artículo buscamos conocer de qué trata el interdicto de perturbación, sus características y fundamentos legales.
Detalles del artículo
Yareth Murillo, Órgano Judicial
Panameña. Nació en la Provincia de Panamá en 1990, graduada como Licenciada en Derecho y Ciencias Politicas de la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT) y una Especialización en Docencia Superior de esa misma Universidad; además posee una Maestría en Derecho Mercantil de la Universidad Católica Santa María La Antigüa.
Se ha desempeñado en diversos cargos en la jurisdicción Civil como Oficial Mayor I y II, y Asistente de Juez, en los Juzgados Primero Municipal Civil, Décimosexto y Séptimo de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá.
Referencias Ver
AGUILAR GORRONDONA. Cosas, bienes y derechos reales, Universidad Católica Andrés Bello, octava edición, 2007OCHOA G.,
CASADO, MARIA LAURA, Diccionario de Derecho , Editorial M&P, Segunda Edición
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Real Academia Española, Vigésima Primera Edición
DICCIONARIO JURÍDICO ESPASA, Editorial Espasa Calpe, S.A., nueva edición, 2001
MORENO PUJOL, JOSÉ MARTÍN, Código Judicial, Editorial Mizrachi & Pujol, S.A., actualizado marzo 2011.
OSCAR, BIENES y DERECHOS REALES, DERECHO CIVIL II, Universidad Católica Andrés Bello, 2008.